El medio ambiente

                                                      

                                         
El medio ambiente

 El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de diferentes organismos favoreciendo su interacción. En el se encuentran tanto seres vivos como elementos sin vida y otros creados por la
mano del hombre.

Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momentos determinados.

        CARACTERÍSTICAS:
  • ORGANISMOS: Conjunto de individuos de diferentes especies, tanto animales como vegetales, hace lo propio hasta encontrar su espacio y establecer poblaciones.
  • AGUA: Tanto la presencia como la ausencia de este liquido vital, es algo que afecta de manera directa el equilibrio del medio ambiente.
  • AIRE: A partir de la composición química de este elemento, es que se puede identificar estados de contaminación. Por otra parte, este puede llegar a influir en la calidad del oxígeno que participa en la respiración.
  • TEMPERATURA: Esta magnitud que hace referencia al calor que se mide por medio de un termómetro, puede comprometer bastante el ambiente, consiguiendo que el aire se puede percibir frio o caliente. Puesto que algunos organismos únicamente sobreviven dentro de ciertos rangos de temperatura, esta muchas veces puede ser sinónimos de deterioros.
  • ACCIDENTES GEOGRAFICOS: Se trata de los elementos que constituyen el relieve de una zona, por ejemplo, los valles y montañas.
  • ORGANIZMOS VIVOS: Estos son pieza fundamental del medio ambiente, pues forman la accion directa en las alteraciones o mantenimiento de los procesos ambientales.

   IMPORTANCIA DEL MEDIO AMBIENTE.

Todos los organismos obtienen del medio ambiente todos los elementos que necesitan para vivir: desde el aire y el agua, asta el refugió y el alimento que les permite crecer, desarrollarse y obtener energía. Mantener el equilibrio del medio ambiente es fundamental para mantener la vida en la tierra tal como la conocemos.

Además, los seres humanos utilizan una gran cantidad de recursos naturales del medio ambiente, para cubrir sus necesidades como vestimenta, alimento y objetos de uso cotidiano entre otros ejemplos. Por eso el ser humano debe conocer y cuidar sus interacciones en el medio ambiente para gestionar de manera sostenible los recursos naturales que permiten su crecimiento económico y su desarrollo.

La fauna y la flora son de vital importancia para el medio ambiente ya que posee una interdependencia que posibilita el equilibrio de las especies y el desarrollo de la biodiversidad.
La supervivencia del hombre depende en gran medida de las interacciones y el uso consciente de la flora, la fauna y los recursos naturales, así como el desarrollo de las relaciones sociales, políticas y económicas que forman parte de su medio. 

Cuando el ser humano cuidado los factores bióticos y abióticos (por ejemplo, los rios de una región ) y los factores bióticos ( como los arboles de un bosque) mantiene y persevera el futuro de su especie, el futuro del resto de los organismos y el de las generaciones futuras.

TRANSFORMACION DEL MEDIO AMBIENTE.

A lo largo de los años las especies de plantas y animales han ido evolucionando y adaptándose a los diferentes eco sistemas. La adquisición de características que les otorgaron tolerancia para resistir en un determinado medio a echo que unas especies hayan perdurado a lo largo del tiempo, mientras que otras no han podido adaptarse se hayan extinguido.

Muchas de las transformaciones en el medio ambiente se dan de manera natural y no depende del ser humano, por ejemplo los cambios en el eco sistema que puede generar la erupción de un volcán o una inundación.

Sin embargo, la mayoría de los cambios en el medio ambiente se da por la accion del hombre. El hombre es el organismo vivo que mas interviene en el medio: no solo crea el medio ambiente artificial, si no que explora, modifica y utiliza los recursos del medio ambiente natural para su supervivencia y bienestar.

Aunque algunas de las transformaciones introducidas por el hombre no tienen impactos negativos significativos en el ambiente natural, muchas otras traen aparejados ( muchos males o daños ) y reversibles producto de la contaminación y la destrucción del medio.
El hombre a ido modificando el medio ambiente natural mediante la urbanización, el uso es desmedido de recursos naturales y la industrialización.
  

CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE.

La contaminación ambiental es definida como la presencia de agentes químicos, físicos o biológicos en el ambiente que pueden tener efectos nocivos sobre la seguridad y salud de los seres vivos. A medida que la población comenzó a crecer y a aumentar su tecnología, el impacto del ser humano en el medio ambiente natural comenzó hacer mayor y mas nocivo.

La contaminación comenzó a agravarse exponencialmente en la segunda mitad del siglo XVIII a partir de la revolución industrial, con explotación de recursos minerales y fósiles. De esta manera, el equilibrio del sistema central se perdió y para muchos seres vivos resulto incluso imposible adaptarse a estos grandes cambios.



REALIZADO POR: IVANIA ANAI FLORES CALDERON Y KAREN YASMIN CABRERA ESCOBAR








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Seres abióticos

Contaminación del ecosistema acuático.