Seres bióticos

 ¿QUE ES EL MEDIO BIOTICO?

El medio biótico es el conjunto de seres vivos del medio ambiente que hace referencia a aquellos que resultan característicos de los organismos vivientes o que mantienen un vinculo con ellos. Pueden ser también aquello que pertenece o se asocia a la biota, un concepto que permite nombrar a la fauna y la flora de un cierto territorio.
                                                        
 CARACTERISTICAS
  1. Son aquellos que tienen vida.
  2. Normalmente se refieren a la flora y fauna, sus formas de vida y sus relaciones intraespecíficas y relaciones interespecíficas. 
  3. Tienen un comportamiento específico y presentan adaptaciones para sobrevivir en el medio en el que viven.
  4. Cuentan con estrategias de preproducción.
 Clasificación de los seres bióticos 

Los seres bióticos o seres vivos pueden clasificarse de dos formas principales: según la organización ecológica y según su posición  en la cadena trófica o alimentaria.



  • INDIVIDUO: Organismo unitario, estructural y fisiológicamente independiente, bien sea unicelular o pluricelular, que presenta la capacidad de sobrevivir sin necesitar a otros seres vivos, en un ambiente determinado.
  • POBLACION: Este concepto hace referencia a la agrupación de individuos de una misma especie, que comparte espacio y tiempo, por lo que actúa a los mismos factores ambientales y se relacionan libremente entre si ( alimentación y reproduccion ).
  • COMUNIDAD O BIOCENOCIS: E s el conjunto de distintas poblaciones y, por lo tanto, de distintos tipos de especie, que habitan en un mismo lugar o territorio ( biotopo). Las comunidades en su interacción con el mismo físico biotopo en el que viven y que le rodea forman los diferentes ecosistemas.
Por otro lado la clasificación de los factores bióticos según su posición en la cadena alimentaria o los niveles tróficos del ecosistema que habitan podemos encontrar:
  1. PRODUCTORES: Los organismos autótrofos o productores son aquellos que, a partir de la energía que captan y de las sustancias inorgánicas y minerales proporcionadas por el medio físico, elaboran sus componentes orgánicos, en los procesos de fotosíntesis o quimiosíntesis.
  2. CONSUMIDORES: Los consumidores son organismos heterótrofos, es decir, se alimenta de la materia orgánica elaborada  (consumidores primarios que consumen productores) o procedentes de otros organismos (consumidores secundarios), terciarios o cuaternarios y que consumen a otros consumidores) y la transforman en su propia materia orgánica. Los consumidores primarios o herbívoros se alimentan directamente de organismos productores. Los consumidores secundarios se alimentan de otros consumidores empleando diferentes estrategias trópicas.
  3.  DESCOMPONEDORES: Estos organismos, en su mayoría microscópicos, constituyen el ultimo de los niveles tróficos. Se encargan de reciclar la materia orgánica para, así, devolver al medio algunos de sus compuestos.


REALIZADO POR: IVANIA ANAI FLORES CALDERON Y KAREN YASMIN CABRERA ESCOBAR

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Seres abióticos

Contaminación del ecosistema acuático.

El medio ambiente